top of page

SEGIMIENTO Y REQGISTRO DE POSIBLES FRAUDES 

Diseño sin título (52).png
Diseño sin título (53).png

¿REQUIERES ASESORÍA?

TELEFONO: 55 1307 5276

GFDGHFDHFGHFG

WHATSAPP: 55 1307 5276

Trabajamos para detectar todo tipo de acciones fraudulentas, asesorando y previniendo a los posibles afectados. 

  1. Monitoreo constante: La empresa debe realizar un monitoreo constante de todas las actividades y transacciones digitales que tienen lugar en su plataforma o sistemas. Esto incluye el seguimiento de actividades sospechosas o inusuales que puedan ser indicativos de un fraude potencial.

  2. Detección de patrones: El seguimiento de posibles fraudes implica el análisis de patrones de comportamiento en las actividades digitales de los usuarios o clientes. Esto puede incluir la detección de transacciones inusuales, accesos desde ubicaciones inesperadas o cualquier otro comportamiento atípico.

  3. Herramientas de seguridad: Utilizar herramientas de seguridad avanzadas, como sistemas de detección de intrusiones, análisis de registros de acceso y sistemas de detección de malware, para identificar posibles amenazas cibernéticas.

  4. Análisis de registros: Se debe llevar un registro detallado de todas las actividades digitales, incluyendo registros de acceso, registros de transacciones y registros de eventos de seguridad. Estos registros son fundamentales para rastrear y documentar cualquier actividad sospechosa.

  5. Análisis forense: En caso de sospecha de fraude, se realiza un análisis forense de los sistemas y registros relevantes para determinar la naturaleza y el alcance del fraude, recopilar evidencia y preparar informes para su posterior investigación y presentación.

  6. Investigación de fraudes: Si se detecta un posible fraude, se inicia una investigación para identificar a los responsables, recopilar pruebas adicionales y determinar el impacto del fraude en la empresa y sus clientes.

  7. Colaboración con autoridades: En casos graves de fraude digital, la empresa puede colaborar con las autoridades policiales y judiciales, proporcionando pruebas y asistencia en la persecución de los delincuentes.

  8. Mejoras en la seguridad: A medida que se identifican posibles vulnerabilidades o puntos débiles en los sistemas de la empresa, se implementan mejoras en la seguridad para prevenir futuros fraudes.

  9. Educación y capacitación: Se ofrece capacitación a los empleados y clientes para concienciar sobre las amenazas cibernéticas y enseñar buenas prácticas de seguridad en línea.

  10. Reportes y cumplimiento normativo: La empresa debe cumplir con las regulaciones y requisitos legales relacionados con la detección y prevención de fraudes digitales, lo que a menudo implica la presentación de informes y la adopción de medidas para proteger los datos de los clientes.

Diseño sin título (32).png
CIYA (2).png
Todo lo que necesitas es amor. Pero un poco de chocolate de vez en cuando no hace daño. (4
Todo lo que necesitas es amor. Pero un poco de chocolate de vez en cuando no hace daño. (3

"Un nuevo comienzo financiero contigo"

Unidad de investigacion y recuperacion financiera (1).png
Diseño sin título (51).png

Av. Insurgentes Sur No. 2453, Col. Tizapan, Alc. Álvaro Obregón, C.P. 01090, CDMX

Diseño sin título (50).png

55 6458 4791

Diseño sin título (32).png

55 6458 4791

Diseño sin título (49).png

Escríbenos y te llamamos 

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page